Image

Comparte:   


Este control o manejo de plagas se caracteriza por usar el comportamiento de las plagas para controlar su población, ya que pueden responden a diversas señales o estímulos químicos, físicos, visuales y/o alimentarios. Por lo anterior el uso de trampas para la captura de insectos plaga es también llamada control etológico.

Image

El control etológico se basa en el comportamiento de los insectos. Para este tipo de control de insectos se utilizan estímulos sensoriales químicos como las feromonas (sustancias químicas que se dispersan en el aire y las detectan o perciben los insectos). Las feromonas pueden causar interferencia en la comunicación sexual de la plaga, evitando su reproducción. También están aquellas feromonas relacionadas con el proceso de la alimentación (alimenticias). El estímulo visual se puede emplear para mantener alejada las plagas de los cultivos. En esta estrategia se emplean regularmente trampas de color que pueden ser de cualquier tipo de material de color amarillo, azul, verde, rojo y/o blanco. Estas se deben impregnar (untar) con algún material pegajoso, como: aceite, grasa o pegamento especial, para que la plaga se adhiera y no escape y dependiendo del color que se utilice será el tipo de plaga que atrapará. El color amarillo captura mosca blanca, trips, paratrioza y/o minadores: El color azul captura trips y minadores, mientras que el color verde captura chinches. El color rojo captura palomillas o escarabajos mientras que el color blanco captura mosca común y minadores. Como estímulo físico, se utilizan también trampas de luz. Con este método se capturan principalmente plagas voladoras, de hábitos nocturnos, con el principio que al ser capturados los adultos se interrumpe el ciclo de vida, evitando que se encuentren se apareen y reproduzcan. Con este tipo de trampas principalmente se capturan plagas como: Spodoptera sp, Helicoverpa sp y Agrotis sp. qué son las mariposas nocturnas. Estos insectos en ocasiones suelen rondar algunas lámparas durante la noche. Para los cebos alimenticios se puede utilizar el mismo tipo de fruta que está siendo afectada. A este cebo se le coloca algún tipo de sustancia que mate a la plaga. También se pueden diseñar trampas de manera que el atrayente sea percibido por la plaga, y que en el proceso de búsqueda del alimento los insectos sean capturados en la trampa que adicionalmente pueden llevar algún tipo de proteína hidrolizada, melaza o azúcar.

Este tipo de control, nos permite determinar cuando es necesario y pertinente hacer acciones preventivas para reducir el número de individuos plaga presentes.

Comparte:

     

Galería:

Comparte: