Image

Comparte:   


Los microorganismos de montaña (MM) o llamados microorganismos nativos de montaña son organismos microscópicos que viven naturalmente en una pequeña capa del suelo llamada “mantillo forestal”.

Image

El mantillo forestal es la parte del suelo más delicada, vulnerable y amenazada, ya que es una superficie delgada que cubre al verdadero suelo y se encuentra más expuesta en ella habita una población de seres microscópicos llamados microorganismos de montaña. El mantillo es básicamente la hojarasca que se encuentra en plena descomposición, se encuentra a escasos 7 cm de los suelos de bosques que no han sufrido cambios por el hombre. Los MM son de consistencia acolchada, de color negro y tiene el olor característico a tierra mojada. Estos microbios contienen la memoria geobiológica que les permite desarrollarse y evolucionar de forma conjunta y en armonía con los bosques naturales, por lo tanto está adaptado a las condiciones climáticas de la región.

Para obtener los MM se recolecta material de preferencia en verano u otoño, esto por su alto contenido de humedad. Para la selección del bosque natural se deben tomar en cuenta lugares con muy poca o nula intervención humana, sobre todo que no haya sido tratado con agroquímicos por lo menos en los últimos 3 o 5 años. Cuando se recolecten los microorganismos de montaña se debe procurar causar el menor impacto al ecosistema extrayendo el mantillo de manera dispersa.

Comparte:

     

Galería:

Comparte: