Image

Comparte:   


“Reimagina, recrea, restaura” es el lema que Naciones Unidas propone para conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente al declarar 2021 como el año que inaugura el Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas. ¿Cómo es que, a reimaginando podemos llegar a restaurar? Y, ¿qué tipo de restauraciones son las que queremos hacer?

Image









Sin afán de hacer un análisis profundo, con este texto nos gustaría someter a la reflexión estas dos preguntas. Porque podemos tener muy buenas intenciones y, al ver un monte deforestado por ejemplo, imaginar que nos gustaría reforestarlo e introducir especies que no ayudarán al lugar sino que incluso lo pueden perjudicar, simplemente por desconocer los impactos que éstas pueden llegar a tener.



Pero si algo nos caracteriza como especie es la capacidad de habitar dos mundos simultáneamente: el del mundo que nos rodea y percibimos como “real”, y el de nuestras fantasías; así es como imaginamos, creamos imágenes, sueños, fantasías. Al ser capaces de hacer todo ello, también somos capaces de cambiar, si no todo el mundo, sí el que nos es más inmediato.



Así fue como comenzó a cambiar, hace casi 10 años, el suelo de El Humedal, en la calle 5 de mayo en Valle de Bravo: ¿sabías que, antes de ser lo que es hoy, en este lugar habían unas canchas de tenis de arcilla? —aunque sí, antes de eso, el suelo era fértil—.



Entonces, nació un sueño muy honesto, conectado con el pasado de una familia: la imagen de devolver a Valle de Bravo parte de lo que había dado durante años fue lo que permitió diseñar, en colaboración con varios expertos, un proyecto que pudiera facilitar que ese sueño se hiciera realidad. Con el tiempo, y poco a poco, El Humedal fue tomando su propia forma e identidad. Quienes aquí participamos, hemos sido testigos de su proceso particular y, al mismo tiempo, de que los ecosistemas apuestan por la vida si las condiciones les son propicias. Entonces podemos decir que el lugar, más que restaurarse, mostró su verdadero rostro, ese que estaba escondido bajo el suelo arcilloso en donde durante años se jugaron miles de juegos.



Si quieres saber más sobre la Restauración de Ecosistemas que propone la ONU, visita su sitio en https://www.decadeonrestoration.org/es/en-que-consiste-la-restauracion-de-los-ecosistemas y el manual que nos ofrecen en https://unenvironment.widen.net/s/fbjbmplrnb/ecosystem-restoration-playbook-spanishv3





Comparte:

     

Galería:

Comparte: